Conmemoran aniversario de la batalla de Chapultepec
Síntesis en Línea

“Ese día tuvo lugar la entrada triunfal del ejército estadounidense a la capital de la República, señalando la derrota final de la nación en la guerra de invasión norteamericana. Esa misma fecha simboliza también la resistencia heroica de los mexicanos. Chapultepec lo defendían menos de mil hombres, entre los cuales había algunos cadetes del Colegio Militar, que ahí tenía su sede”, dijo en su discurso el regidor Alfredo de la Garza.
Dijo que aquel 13 de septiembre, luego de dos días de feroz bombardeo, los invasores atacaron el Castillo de Chapultepec. Al pie de la rampa, y debido a su gran superioridad numérica, destrozaron al batallón activo de San Blas, muriendo su jefe, el coronel Felipe Santiago Xicoténcatl y casi todos sus soldados.

Agregó que la tradición recogió los nombres de seis de los alumnos, a quienes el pueblo con gratitud ha llamado “los Niños Héroes”: el subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia.
Estuvieron presentes Armando Torres Reyes, director técnico de escuelas municipales; Humberto Rangel Rincón, Secretario del Ayuntamiento; Socorro Rentería Domínguez, regidora comisionada en Educación; Elva Martha González Pérez, jefa de sector primarias región Cinco Manantiales; Rosa Aurora Martínez Robles, supervisora de la zona escolar número 415; Armando Lozano Domínguez, director de la primaria Benito Juárez y Raymundo Rangel de la Cruz, coordinador de Educación.