Se mantiene Coahuila libre del gusano barrenador del ganado
Saltillo, Coahuila; a 18 de noviembre de 2025.- El Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, informó que el estado continúa libre del gusano barrenador, plaga que ha afectado regiones del país y que mantiene restricciones para la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Señaló que, a pesar del panorama nacional, Coahuila ha reforzado sus medidas de prevención y monitoreo para evitar la presencia del parásito.
Montemayor Garza explicó que el estado mantiene activos los trampeos de moscas, una de las principales herramientas para detectar oportunamente cualquier riesgo.
“Coahuila sigue limpio de gusano barrenador, pero esta plaga puede llegar por dos vías, en llantas o transportes que arriben con animales contaminados del sureste o centro del país, o bien por vía natural”, indicó.
El titular de Desarrollo Rural detalló que el gusano barrenador afecta a animales de sangre caliente, lo que incluye ganado bovino, pero también fauna silvestre como coyotes, jabalíes y venados, que pueden trasladar la infestación a nuevas zonas.
Por ello, el estado ha enfocado su estrategia en reforzar la vigilancia y el control sanitario en ganado bovino, al ser la especie con mayor movilidad en la región.
En cuanto a la situación nacional, Montemayor señaló que en el sureste del país y en estados como Jalisco y Guerrero, fuera de la barrera sanitaria, ya se observa una disminución considerable de casos activos.
Destacó que en Nuevo León tampoco se han registrado nuevos contagios y mencionó que el Gobierno Federal de Estados Unidos tiene una percepción positiva sobre las acciones implementadas en México; sin embargo, consideró que aún no han sido suficientes para que puedan pensar en reabrir la frontera a la exportación ganadera.
El funcionario recordó que Coahuila opera actualmente como región limpia, pero advirtió que la situación puede verse afectada por casos detectados en entidades vecinas como Sonora o Tamaulipas. Por ello, dijo, se mantiene una coordinación constante con los secretarios de desarrollo rural de estos estados.
Montemayor Garza reiteró que Coahuila continuará con todas las medidas preventivas y controles necesarios, a la espera de que la frontera pueda reabrirse y con ello reactivar la exportación de ganado, actividad fundamental para el sector pecuario del estado. (EL SIGLO)

