Positivo panorama para Coahuila ante nuevo gobierno de EU que encabezará Trump

Indicó que Coahuila tiene buenas relaciones con Estados Unidos y en particular con Texas, que se afianzaron hace unas semanas con el gobernador Greg Abbott, en el marco del bicentenario de la fundación del estado Coahuila y Texas.
Precisó que hay una colaboración con Texas en los temas de economía, migración, seguridad, cultura y educación.
“El gobernador Abbott tiene una relación muy cercana con el presidente electo Donald Trump, y Texas es un estado republicano. Ésta buena relación y buena comunicación nos puede generar cosas muy positivas para Coahuila”, puntualizó Jiménez Salinas.
Insistió en que ahora hay una gran diferencia entre vivir e invertir en Coahuila, que en el resto del país.
GESTIONES ANTE FEDERACIÓN
El Gobernador de Coahuila también se refirió a los acuerdos con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para precisar los tramos que se deben corregir en la carretera 57, de acuerdo al compromiso presidencial.
Por ejemplo, en el tramo Los Chorros debe haber una rectificación y ya hay un proyecto ejecutivo, en la SICT ya saben lo que se debe hacer, solamente falta asignar recursos.
Mientras que en los tramos de Saltillo-Monclova debe ser ampliado a cuatro carriles y rehabilitar el de Monclova a Sabinas.
Asimismo, en el tramo de Sabinas-Allende, en la autopista Premier, se le aplican 300 millones de pesos para su rehabilitación.
Además, a la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, se plantearon las áreas de oportunidad de Coahuila en materia energética.
“En ese tema somos un gigante, en energía eólica y solar, entre otras… Hay muchos proyectos que se iniciaron y otros por iniciarse, porque los parqueros e inversionistas saben lo importante que es la energía eléctrica, para seguir en la ruta del crecimiento”, indicó. (EL DIARIO)