Detectan males cardíacos a menores, dentro de 'Mejora Coahuila'

Al respecto, el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, indicó que con el impulso del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el trabajo conjunto con el programa “Mejor Coahuila”, esta dependencia tiene proyectado realizar más de 300 acciones para detección y tratamiento de cardiopatías congénitas en niños y niñas de las 5 regiones del estado.
“La cardiopatía congénita es un problema con la estructura y el funcionamiento que el corazón presenta al nacer.
Si se detectan a tiempo, mejoran considerablemente la condición de vida de los pequeños, de ahí la importancia de brindar de manera gratuita este servicio de atención médica”, explicó.

Destacó además la invaluable labor de los cardiólogos Karina Flores Hernández y Teodoro de Jesús Alvarenga, especialistas encargados de las jornadas de detección.
Por otro lado, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, Manolo Jiménez Salinas, hizo énfasis en el gran equipo que ha formado con Bernal Gómez en el tema de salud, acercando servicios médicos a colonias y ejidos de los distintos municipios.
“En el tema de salud, hemos hecho un gran equipo con Bernal Gómez a fin de acercar la atención a la población o llevar a los pacientes a los hospitales, llegando a las colonias y barrios a través de las ‘Caravanas de la Salud’. Y lo hacemos con el propósito de velar por la integridad de sus familias”, señaló.
De igual manera, Jiménez Salinas apuntó que por medio de “Mejora en tu Salud”, los menores valorados con diagnóstico de cirugía o cateterismo serán intervenidos de manera gratuita por especialistas y profesionales de primer nivel.
“Con esta detección podemos saber cómo está la salud de las personas que más amamos en la vida, que son los hijos. Nosotros vamos a dar seguimiento a los niños, y si alguno de ellos presenta un padecimiento que requiere de mayor atención, nosotros lo vamos a resolver”, reiteró.