AMLO imbatible; alcanza hasta 46% de preferencias

Según su última actualización presentada el jueves, el candidato de Morena aventaja con un intervalo de preferencias de 39 a 46 puntos porcentuales con un promedio de 43. Apenas el 23 de marzo, AMLO se ubicaba en un intervalo de 36 a 43 puntos.
Detrás de López Obrador se ubica Ricardo Anaya, abanderado de la coalición México al Frente, quien se ubica en este ejercicio en el intervalo entre 26 y 31 puntos, teniendo una media de 29. El pasado 23 de marzo se ubicaba en el intervalo de 24 a 31.
Por su parte, José Antonio Meade, de la coalición integrada por el PRI, el Partido Verde y Nueva Alianza se mantiene con un intervalo de entre 20 y 25 puntos, la misma franja en la que se ubicaba el 23 de marzo.
Mientras que Margarita Zavala, aspirante independiente, tiene 6 puntos de preferencias electorales, al ubicarse en un intervalo de 5 a 7 puntos. El 23 de marzo se ubicaba en el intervalo de 4 a 7 puntos.
En esta encuesta de encuestas llamada poll of polls, Oraculus afirma que “el propósito es obtener una estimación de la preferencia electoral a partir de la combinación de los resultados varias encuestas”.
“La lógica detrás es que, aunque de manera individual las encuestas producen mediciones con ‘ruido’, en conjunto pueden ayudarnos a recuperar de manera aproximada la ‘señal’ que intentan medir”, apunta en su portal.
89% de posibilidades que gane AMLO
Oraculus plantea en este método que la probabilidad de que AMLO gane la Presidencia es de 89 por ciento.
Por su parte, Ricardo Anaya es del 9 por ciento, mientras que Meade es sólo del 2%. Zavala no tendría posibilidades hasta ahora.