Entre continuidad y cambio, la contienda por la alcaldía de Nava
Paúl Garza Rodríguez / Reportero

A nueve días de la elección del domingo 2 de Junio, ambos candidatos han compartido sus propuestas a la ciudadanía en las que prometen mejorar la vida de los habitantes y el progreso de la ciudad.
¿Cuáles son sus promesas que podrían convencer al electorado navense a votar por el mejor o la mejor candidata?
Sobra decir que detrás de Valenzuela está la experiencia en la administración pública y en ello fundamenta su reelección, con la continuidad en su gestión.
Entre sus propuestas destacan la instalación de un tanque elevado en la delegación Venustiano Carranza para mejorar el abasto de agua y la creación de una plaza pública en la Nogalar para fomentar el esparcimiento familiar.
Mientras tanto, Iván Ochoa Rodríguez, quien representa la promesa del cambio y quien busca redimir su derrota anterior, promete atender el abandono en que se encuentra la delegación Venustiano Carranza. Su compromiso es dar solución a los problemas largamente ignorados, y marcar un contraste con la administración actual.
Volviendo con Valenzuela Gallardo, durante su campaña resaltó la importancia de la seguridad al proponer la instalación de cámaras de videovigilancia en las diferentes colonias para disminuir la alta incidencia de robos.
Ochoa Rodríguez, tampoco se queda atrás en materia de seguridad, por lo que exigirá a los cuerpos policiales se pongan a trabajar, su gestión será más activa y cercana con las necesidades de la gente.
Ambos candidatos han recorrido a pie todas las colonias, entre las más populosas como la Napoleón Gómez, la Independencia, y Las Torres, para acercarse al electorado y mostrar así un acercamiento directo con la ciudadanía, conectar con la comunidad y escuchar sus inquietudes.´
Es lógico que propuestas de la candidata Pily y el candidato Iván busquen impactar de manera determinante en cada uno de los navenses. Por un lado, Ochoa ha puesto especial énfasis en la gestión comunitaria y la atención en la delegación Carranza, y Valenzuela ha insistido en el mejoramiento de la infraestructura y los servicios públicos.

Definitivamente la elección del 2 de junio será determinante para el municipio de Nava y pasará a la historia como una de las más fuertes batallas entre la experiencia-continuidad y la promesa de una renovación y cambio.
Por su cercanía con las fronteras de Piedras Negras e Eagle Pass, será de especial interés para el sector agropecuario, comercial, empresarial e industrial cuyos inversionistas en estos rubros, seguirán muy de cerca el proceso y el resultado electoral.
La ciudadanía de Nava tiene en sus manos la decisión final de seguir construyendo sobre lo establecido o tomar un nuevo rumbo que dé respuesta a las demandas de una población que clama por más atención y desarrollo.
Independientemente del resultado, lo ideal es que en esta elección el único ganador sea la democracia a través de la participación ciudadana. (D.R. Síntesis Cinco Manantiales)