Muere joven por dengue después de dar a luz en Torreón

el . Publicado en Coahuila . Visto: 399

Torreón, Coahuila; a 25 de octubre de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila informó del fallecimiento de una paciente obstétrica de 23 años de edad a causa de Dengue Grave (DG) en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 16 de Torreón. La institución emitió este viernes un comunicado oficial luego de que en redes sociales se difundiera el caso.
 
Se dio a conocer que la joven ingresó el pasado 21 de octubre al Hospital Rural No. 79 de Matamoros, del Programa IMSS Bienestar, con síntomas de dengue grave. Al entrar en trabajo de parto, fue referida ese mismo día a la clínica No. 16, presentando un cuadro grave por bajo nivel de plaquetas.
 
A las 16:13 horas del mismo día, la paciente dio a luz vía parto natural; su bebé se reportó en condición estable, pero ella presentó complicaciones debido al bajo nivel de plaquetas, que impedía la coagulación.
 
Se realizó, previo consentimiento por escrito de la paciente, un procedimiento quirúrgico exploratorio y se le hizo transfusión de plasma. La paciente presentó choque hipovolémico y entró en paro cardiorrespiratorio a las 15:09 del 23 de octubre.
 
Durante todo el proceso, los médicos del IMSS entregaron a la familia informes de manera puntual, clara y oportuna, como consta en los consentimientos médicos y registros recabados por el área de Trabajo Social. El Seguro Social lamentó el fallecimiento de la paciente y reiteró su solidaridad y apoyo institucional a sus familiares.
 
Extraoficialmente, se pudo conocer que la paciente no tenía régimen de seguridad social y que fue a través de un convenio que mantienen el IMSS-Bienestar y el IMSS-Ordinario que pudo ser trasladada para su atención a la clínica No. 16. Su bebé, ya fue dada de alta y entregada a sus familiares.
 
SÍNTOMAS DE DENGUE GRAVE
De acuerdo al Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave), el caso probable de Dengue Grave es todo caso probable de Dengue que presenta uno o más de los siguientes datos: Choque debido a extravasación grave de plasma evidenciado por: taquicardia, extremidades frías y llenado capilar igual o mayor a tres segundos, pulso débil o indetectable, presión diferencial convergente de ≤20 mm, hipotensión arterial en fase tardía, acumulación de líquidos que conlleve a insuficiencia respiratoria.
 
Así como sangrado grave, según la evaluación del médico tratante (ejemplos: hematemesis, melena, metrorragia voluminosa, sangrado del sistema nervioso central).
 
De igual forma se debe considerar compromiso grave de órganos tales como: daño hepático importante (AST o ALT >1000), afección renal, sistema nervioso central (alteración de la conciencia), corazón (miocarditis) u otros órganos. (EL SIGLO)

Блогът Click here очаквайте скоро..

Full premium Here download theme for CMS

Bookmaker Bet365.gr The best odds.